El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Tobías Crespo, ha rechazado la reforma constitucional.

Oposición asegura que se retrasan proyectos más importantes que la reforma constitucional

Ante la persistencia del presidente Luis Abinader para impulsar una reforma a la Constitución, varios diputados opositores consideraron este martes que en el Congreso Nacional impera un grupo de proyectos que están retrasados y que son más importantes que la modificación a la carta magna que impulsa el mandatario.

DE CUALQUIER FORMA VA LA REFORMA, PERO BAJO UN PACTO FISCAL, SERÍA LA MEJOR FORMA

En ese sentido, los diputados opositores consideraron que, a partir del 16 de agosto, cuando inicia el nuevo período de Abinader, el Gobierno debe enfocarse en propulsar otras reformas y leyes trascendentales que fueron promesa de campaña, pero que aún no avanzan en el Congreso.

El vocero de la Fuerza del Pueblo en la Cámara de Diputados, Tobías Crespo, argumentó que «la verdadera intención» de la reforma a la Constituciónes lograr el cambio en el artículo que versa sobre la reelección presidencial y negó que el propósito de la reforma sea independizar al Ministerio Público.

A consideración del legislador, la nueva gestión de Abinader, que culminará en el año 2028, debe enfocarse en resolver problemáticas básicas como el sistema de salud, los altos costos de los alimentos, la inseguridad ciudadana o el avance de cientos de proyectos que pueden ser agilizados con la nueva mayoría congresual que imperará a partir del 16 de agosto.

Al respecto, precisó que al menos 50 proyectos legislativos deben ser aprobados para fortalecer la Constitución, como lo ordena la propia Carta Magna.

De su lado, el diputado Rafael Castillo, también de la Fuerza del Pueblo, coincidió en que la sociedad actual requiere del avance de otras iniciativas como la reforma a la ley de la Seguridad Social, que fue promulgada en el año 2001 y exigía que su contenido fuera cambiado veinte años después.

«El presidente Abinader se ha empecinado en modificar la Constitución, aun cuando tenemos temas pendientes más importantes como el Código Penal o la Seguridad Social, que llevan años dando vueltas sin una conclusión»

Rafael Castillo
Diputado de FP

Dijo que la Fuerza del Pueblo, el partido al que pertenece, continuará defendiendo la Constitución en cualquier escenario donde se pretenda tocar para evitar la reforma y, al contrario, impulsar las iniciativas de ley que están rezagadas.

PRM defiende

Aunque la oposición rechaza cualquier intento de modificación a la Constitución, los legisladores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), que serán mayoría a partir de agosto, favorecen la reforma constitucional al explicar que el objetivo primordial es fortalecer la justicia a través de un Ministerio Público independiente.

Los diputados Ignacio Aracena y Luis Gómez destacaron que el mandatario Abinader «tiene unas excelentes intenciones» de provocar una reforma integral con la Constitución para que se profundicen los cambios que ha prometido en sus dos campañas presidenciales (2020 y 2024).

Reforma a la Constitución

Desde que asumió su primer mandato, el 16 de agosto del 2020, el presidente Luis Abinader ha abogado por varios cambios a la Constitución actual, en el que destaca la independencia del Ministerio Público, en una acción que busca fortalecer su discurso de transparencia y cero tolerancia a la corrupción.

Síguenos en las redes:

Youtube ▶️ https://www.youtube.com/c/cima100digital

Instagram ▶️ https://www.instagram.com/cima100digital

Facebook ▶️ https://www.facebook.com/cima100digital

Leave A Comment