El presidente Luis Abinader en su primera LA Semanal con la Prensa, tras regresar de Europa.

Luis Abinader: se discutirá reforma fiscal en todos los sectores

El presidente Luis Abinader aseguró que cuando exista una propuesta de un pacto de nación sobre la reforma fiscal, la va a presentar y se va a discutir.

DE CUALQUIER FORMA VA LA REFORMA, PERO BAJO UN PACTO FISCAL, SERÍA LA MEJOR FORMA

Estas declaraciones fueron ofrecidas en LA Semanal con la Prensa, donde dio a conocer que hay personas trabajando en el proyecto, y que está en proceso. 

«No tenemos todavía todos los detalles, en el momento que sí, eso hay que verlo. Eso no se puede ver un detalle, una parte, eso hay que verlo en términos de conjunto«, manifestó.

Resaltó que lo más importante es hacia dónde van los recursos de una reforma

«Lo importante es a dónde van los recursos. Tienen que ir a mejorar el sistema de salud, la seguridad ciudadana, los sueldos del sector público, los salarios mínimos, que los hemos mejorado, y esta ha sido de las pocas administraciones donde ha aumentado el salario real, pero tiene que seguir aumentando», añadió. 

También dijo que es importante que los recursos que se generen de la reforma fiscal vayan a la sostenibilidad de la deuda, y que solucionen los problemas de desarrollo del país.

Aseguró que en los próximos cuatro años trabajará para erradicar la pobreza absoluta aquí.

«Yo quiero, en estos cuatro años, luchar para eliminar la pobreza absoluta de la República Dominicana, o sea, es ponernos esas metas, esas metas de nación. Obviamente, necesitamos más recursos para eso, pero no es solamente una reforma fiscal, es todo un pacto nacional por el desarrollo de la República Dominicana… Eso mismo yo se lo expliqué a Abel Martínez».

«Yo quiero en estos cuatro años luchar para eliminar la pobreza absoluta de la República Dominicana»

Luis Abinader
Presidente de la República

Sin embargo, destacó que ese es un proceso que no va a ser en cuatro años, se va a tomar muchos años. 

«Incluso si nosotros eliminamos, como muchos recomiendan que se deben eliminar muchas de las exoneraciones, eso no va a ser un resultado que ni siquiera vamos a ver nosotros, eso lo van a ver en las otras administraciones, donde van a tener mucho más recursos para resolver problemas», expresó.

Asimismo, Abinader dijo que los nuevos recursos que puedan haber en las diversas reformas serán para atender a los más pobres

En ese sentido, señaló que las ayudas sociales han contribuido a disminuir la pobreza, «que está al menor nivel en su historia», según entiende, debido al éxito de los programas sociales. 

Camioneros haitianos

Con relación a la solicitud de camioneros haitianos  quienes este lunes pidieron al Gobierno un permiso especial para comprar alimentos en el país, Abinader enfatizó que República Dominicana no está dando visas en estos momentos.

Dijo que este martes tienen una reunión con el Consejo Nacional de Seguridad y este pedido especial será uno de los temas a tratar. 

El presidente informó que aún no ha conversado con el nuevo primer ministro de Haití, Garry Conille. 

Ante el anuncio de que el Ejército incrementó en 1,100 los soldados en la frontera, declaró que este es «el plan que han diseñado, de ir fortaleciendo la frontera y más ahora con la participación de Kenia, nosotros tenemos que tener la mayor protección en la frontera«.

Reunión con Leonel 

Al ser abordado sobre si hay una nueva fecha para su encuentro con el presidente de la Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, no respondió al respecto, sino que se refirió a las razones de su interés en sostener un encuentro con el expresidente. «Yo iba a hablar de cuál es el camino hacia dónde yo veo las diferentes reformas, entre ellas la reforma constitucional, la seguridad social, nosotros tenemos que ya ponernos una meta de eliminar la pobreza absoluta del país». 

Recordó que antes de las elecciones habló de que se tiene que planificar entre todos, entre el mayor consenso, el país que queremos. 

Reconoció que se necesitan más recursos para ello, «no es solamente una reforma fiscal, es todo un pacto nacional, y eso era lo que yo quería comunicarle a Leonel«. 

Agregó que tiene pendiente consensuar estos temas con la sociedad civil y los sectores sindicales.

Reforma constitucional 

Al ser abordado sobre las amenazas de protestas del partido Fuerza del Pueblo (FP), en caso de que él insista en una reforma constitucional, el mandatario recordó que estamos en un país democrático donde todos tienen derecho a protestar.

No obstante, dijo que le extraña porque lo que ha mencionado sobre la reforma es que quiere poner un candado, «para que no venga un Trujillo del siglo XXI a querer perpetuarse en el poder».

Síguenos en las redes:

Youtube ▶️ https://www.youtube.com/c/cima100digital

Instagram ▶️ https://www.instagram.com/cima100digital

Facebook ▶️ https://www.facebook.com/cima100digital

Leave A Comment