La información fue otorgada el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al término de una reunión del Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio Nacional.

El Gobierno pretende aprobar más de 12 reformas en los próximos cuatro años

El presidente Luis Abinader y el Gobierno dominicano siguen firmes con la idea de someter reformas institucionales, a fin de «fortalecer el país» y que buscarán la aprobación de 12 de estás durante los próximos cuatro años.

La información fue otorgada el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, al término de una reunión del Consejo de Gobierno celebrado en el Palacio Nacional.

«El presidente ya hablado de una reforma Constitucional, una reforma laboral, lo que manda la estrategia nacional de desarrollo que es un pacto fiscal; toda la batería de reformas que durante 30 años los dominicanos ha estado esperando para que tengamos un país que dé respuesta a todos los ciudadanos», explicó Figueroa, quien agregó que durante la reunión se trató una pauta para el plan de comunicación que se encargará de «dar a conocer» esas reformas.

DE CUALQUIER FORMA VA LA REFORMA, PERO BAJO UN PACTO FISCAL, SERÍA LA MEJOR FORMA

El reelecto presidente ha manifestado que las reformas se realizarán siempre «buscando el conceso», incluyendo en la Constitucional que, de acuerdo con las declaraciones de Abinader, consistirá en poner un candado para que no se cambien los términos de la elección, duración y repostulación presidencial y constituir en la carta magna el Ministerio Público independiente.

«El presidente Abinader y su Gobierno se han caracterizado por ser un Gobierno transparente, que conversa los temas y que ejecuta en función de los mejores intereses del pueblo dominicano. Una democracia tiene que ser manejada atendiendo a la minoría y a la mayoría, habrá consenso», aseguró Figueroa.

OTROS TEMAS

La reunión del Consejo de Gobierno se extendió por más de una hora y además se trataron temas con relación a la salud, economía y los efectos de distintos desastres naturales.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, presentó en la reunión una solicitud de declaratoria de emergencia y zona de desastre algunas localidades de la línea noroeste y de la región norte, debido a los daños causados en las últimas semanas por eventos de la naturaleza.

Cruz informó que la situación inició hace 15 días con un tornado en Montecristi, posteriormente en La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, afectando a más de 2,500 productores, 119 mil tareas de plátanos y 40 mil de arroz.

De igual forma fueron afectadas tareas de ajíes, yuca y lechosas.

“Tenemos una frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados como nunca vistos en República Dominicana. En apenas 15 días sucedió en Montecristi, en el triángulo de La Vega, Espaillat y San Francisco de Macorís, asimismo, en Cutupú y en Constanza, que se ha visto muy afectada”, declaró el funcionario.

El vocero de la presidencia se refirió al crecimiento económico del país, que según dijo permanece por encima de un 5%, y con una inflación en el rango inferior de la meta, que es de un 4% y aún está llegando al 3%.

Así mismo, afirmó que ha bajado la tasa de desempleo, alcanzando apenas un 5.1%, y con dos millones de mujeres trabajando, un hecho histórico en el país.

Sobre el sector salud, el funcionario indicó que el virus del dengue está por debajo de lo proyectado, con dos fallecidos, que representa una baja significativa en comparación con los datos históricos.

Síguenos en las redes:

Youtube ▶️ https://www.youtube.com/c/cima100digital

Instagram ▶️ https://www.instagram.com/cima100digital

Facebook ▶️ https://www.facebook.com/cima100digital

Leave A Comment